Camión con Carga Peligrosa
[ Guión | Lápices | Tintas ]
Planificación viñetas capítulo 8
Publicado por
Guillermo Velasco
on jueves, 30 de abril de 2009
Etiquetas:
Capitulo8,
Storyboards
/
Comments: (0)
Estructura del Cómic
Publicado por
Guillermo Velasco
on miércoles, 15 de abril de 2009
En base a la información recopilada, se ha pensado en hacer el cómic de la siguiente manera: varias historias cortas protagonizadas por un trabajador distinto, pero en las cuales aparecerán como personajes secundarios los protagonistas de otras historias, a modo de "cameo".
Al tener 46 páginas, se distribuirá en:
Los capítulos serán los siguientes:
Al tener 46 páginas, se distribuirá en:
- 8 historias de 4 ó 5 páginas
- 8 páginas "de separación" al final de cada historia, a modo de resumen de lo ocurrido, problemáticas presentadas y posibles soluciones.
Los capítulos serán los siguientes:
Tipo de vehículo | Problemáticas presentadas |
Ambulancia | Exceso de horas de trabajo |
Camión de largo recorrido | Administración de tacógrafo |
Furgoneta | Organización de Logística |
Mensajero en moto | No provisión de equipo de seguridad |
Autobús interurbano | Mala calidad de la vía |
Taxi | Estress y Monotonía |
Autobús urbano | Horarios y prisas |
Camión carga peligrosa | Responsabilidad y Formación |
Capítulos
Nombre del trabajo: “SEGURIDAD EN LA CARRETERA” (provisional) – versión 1.3.3 (14-4-2009)
Tipo de trabajo: Cómic (46 páginas). Los dibujos adjunto son sólo bocetos de los protagonistas.
Estructura: 8 capítulos, cada uno con un protagonista distinto, en un medio de transporte diferente, que se conectan entre sí mediante el encuentro fortuito entre los protagonistas u otros personajes de cada historia, en cualquier momento de esta. En caso de falta de espacio, podría reducirse el número de capítulos.
Objetivo: Mostrar los riesgos en la carretera durante el horario laboral, por factor humano, de máquina o de vía, y la posible prevención de estos, además de los trámites posteriores a realizar en caso de accidente.
Capítulos:
Nota: Los capítulos han sido numerados con letras, debido a que posiblemente no se publique en ese orden, pero para la explicación, este es el orden más fácil de comprender.
Dibujos mostrados en este primer boceto del guión, propiedad de sus respectivos autores: Guillermo Velasco y Juan Espadas, miembros del Estudio Thoth, y Oscar Calafate (cedidos).
Tipo de trabajo: Cómic (46 páginas). Los dibujos adjunto son sólo bocetos de los protagonistas.
Estructura: 8 capítulos, cada uno con un protagonista distinto, en un medio de transporte diferente, que se conectan entre sí mediante el encuentro fortuito entre los protagonistas u otros personajes de cada historia, en cualquier momento de esta. En caso de falta de espacio, podría reducirse el número de capítulos.
Objetivo: Mostrar los riesgos en la carretera durante el horario laboral, por factor humano, de máquina o de vía, y la posible prevención de estos, además de los trámites posteriores a realizar en caso de accidente.
Capítulos:
- Ambulancia. Comenzamos en pleno accidente, donde el protagonista es un conductor de ambulancia que ya ha superado su horario, pero que sigue trabajando. Se ve obligado a superar los límites de velocidad, por motivo de la emergencia, debido a un fallo en el freno, más la fatiga del conductor, hace que se salga de la vía.
- Camión de Largo Recorrido. A las 7 horas de conducción (sólo le quedan 2 horas) está a una hora y media de casa y lleva toda la semana fuera, se encuentra un atasco de 2 horas (producido por el accidente del capítulo A), en el cual avanza muy lentamente, y el tacógrafo sigue contando. No puede soltar el camión, ni circular hacia una zona de descanso, por lo que se acaba su tiempo de conducción, y ya lleva 9 horas de conducción reflejada en el tacógrafo (no podría seguir) pero quiere ver a la familia y dormir en casa y se arriesga. Se duerme y pierde el control, por lo que produce otro accidente.
- Furgoneta. Un conductor va a la ciudad a recoger una mercancía que debe ser llevada a larga distancia. La carga necesita estar a una hora concreta y la furgoneta no tiene limitada la velocidad, el camión sí,
- Motorista mensajero. Tiene que llevar una mercancía urgente, la empresa no le ha dado equipos de protección individual como son los guantes. Sufre congelación en las manos y no es capaz de controlar la moto, y cae de la misma. En otro lugar, en un autobús, una chica recibe una llamada; es la novia del chico de la moto, que recibe la noticia, y se baja corriendo del autobús.
- Autobús interurbano. Una vez pasada la lluvia, el conductor, con la monotonía del largo trayecto, no ve un desperfecto en la vía, que junto con el agua, hace perder el control del autobús, los frenos no responden, y está a punto de volcar. Afortunadamente no hay muertos, pero sí algún herido. Varios viajeros llaman a sendos taxis.
- Taxi. El conductor lleva a sus pasajeros a la ciudad. Después da una ronda, hace una pausa, y vuelve a coger a otros pasajeros. En plena ciudad, discute con la conductora de un bus urbano. Por fallo en los testigos luminosos, un autobús choca por detrás.
- Bus urbano. La conductora, estresada por el tráfico, los viajeros, además que está a punto de terminar la mitad de su turno de 8 horas, por lo que trata de apurar para tomar un bocadillo y un café. Por pérdida de concentración choca con un taxi. Discute con el taxista estresado (Capítulo F)
- Camión con carga peligrosa. El conductor no sabe la naturaleza de su carga, y no la había estibado correctamente. Por ello, en una maniobra comprometida, no controla bien el volante y el camión vuelca, derramando la carga. El conductor, sin máscara, sufre una intoxicación leve. Es llevado al hospital.
Nota: Los capítulos han sido numerados con letras, debido a que posiblemente no se publique en ese orden, pero para la explicación, este es el orden más fácil de comprender.
Dibujos mostrados en este primer boceto del guión, propiedad de sus respectivos autores: Guillermo Velasco y Juan Espadas, miembros del Estudio Thoth, y Oscar Calafate (cedidos).
Protagonistas
Publicado por
Guillermo Velasco
on martes, 14 de abril de 2009
Etiquetas:
Concepto,
Personajes
/
Comments: (0)
De izquierda a derecha:
Gerardo Alberto Montes (que llega tarde), Armando Tovar, Victoria Rodríguez, Ismael Reyes, Marcos Rivas, Diana Rodríguez, Antón Quintero, "Teddy" Mercado y Marta Santiago. Enhorabuena a los elegidos.
*Nota: En el Estudio Thoth hemos tomado la decisión de contratar a actores, que van a representar distintas obras. Por ejemplo, algunos de los presentes, ya han actuado en otras series, como "Mapinguari" (http://mapinguari-historieta.blogspot.com ) o "Basureros del Futuro" (http://basurerosdelfuturo.blogspot.com ). Tim Burton, Woody Allen, Pedro Almodovar y otros también lo hacen...
Gerardo Alberto Montes (que llega tarde), Armando Tovar, Victoria Rodríguez, Ismael Reyes, Marcos Rivas, Diana Rodríguez, Antón Quintero, "Teddy" Mercado y Marta Santiago. Enhorabuena a los elegidos.
*Nota: En el Estudio Thoth hemos tomado la decisión de contratar a actores, que van a representar distintas obras. Por ejemplo, algunos de los presentes, ya han actuado en otras series, como "Mapinguari" (http://mapinguari-historie