[ Guión - Planificación ]




15:40. Llueve-nieva en Tarancón. La escena comienza con la llamada a la chica, que rompe a llorar y sale atropelladamente del autobús, para buscar a su novio.
15:45. Un matrimonio discute sobre la juventud, que anda tan loca por la carretera…
16:00. Deja de llover. Por la A-3, a la altura de Arganda (Autovía del Este, que parece estar en mal estado, parcheado), la calzada está más peligrosa que nunca, además de que se ha levantado ligeramente el asfalto, lo que hace perder el control al conductor. El autobús está a punto de volcar, pero, afortunadamente, esto no se produce, pero hay algún herido leve.
16:10. Una vez pasado el susto, el matrimonio (y otros pasajeros), piden un taxi (cuya factura reclamarán a la compañía del autobús).
16:20. Llega un taxi (nuestro taxista del capítulo F).
16:30. Otros pasajeros son llevados al hospital de Arganda.
16:00 h. Arganda del Rey. El taxista está haciendo su ronda normal, y al las 16:10 recibe una llamada, para ir a buscar a unos viajeros a la Autovía de Este, a la altura de Arganda, dirección Madrid. Se dirige para allá.
16:20. Recoge a los clientes y les lleva al centro.
17:30. Aprovecha para hacer algún trabajillo por allí, pasando por el puente donde paran los taxista a hacer sus necesidades. Allí encuentra a algún compañero y se saludan.
18:30. Ya dispuesto a volver a Arganda, se encuentra en un “pequeño” atasco de salida. (Reflejar en su cara el estrés, esto le provoca una conducción más agresiva y…) Debido a que no le funciona el testigo luminoso trasero, no indica correctamente una maniobra, y recibe un golpe por detrás de un autobús urbano. Sale del coche y se enfrenta a la conductora, tomándole los datos para pasarle los cargos a su seguro.
19:00. Enfadado, vuelve a casa.
18:00 h. Hace su ruta normalmente. Tiene algún problema con algún mando del vehículo, o con la máquina expendedora de billetes, por lo que está un poco nerviosa. Además, le queda poco para terminar la mitad de su turno, y quiere acabar cuanto antes para tomarse un café y un montado. (según se ha establecido la organización del trabajo en su empresa, sólo si acelera y le roba 10 minutos a la ruta puede hacer un descanso).
18:30 h. Metida en el “pequeño” atasco, recordando el mal día que ha tenido, las disputas con algún cliente, etc. Se descuida, y choca con el taxi que le precedía. Hay que tener en cuenta que éste no señalizó bien, por lo que ella lo utiliza de escusa para eximir su responsabilidad. De ahí una pequeña discusión, que termina emplazándose con los seguros respectivos, ya que no pueden estar más tiempo obstruyendo la vía.
15:00 h. El chico recibe una llamada al móvil, y éste, confiado, lo coge. Aunque la vía es buena, una operación complicada con dos vehículos, le hacen forzar el volante, y pierde el control del camión, que vuelca.
15:05 h. El chico sale de la cabina, e inspecciona la mercancía, que resultaba ser tóxica. El breve tiempo que está expuesto a la misma, es suficiente para hacerle perder el sentido.
En el trayecto, inconsciente, la ambulancia sufre un accidente (ver Capítulo A), y es llevado en una segunda ambulancia.
15:30 h. Despierta en el hospital, escayolado. No se ha dado cuenta de que tuvo otro accidente, en la ambulancia.